TICS
Esta es una breve introducción al uso del Internet como auxiliar educativo.
Un blog, es una alternativa de comunicación gratuita, con el que aún sin tener conocimientos en programación o diseño gráfico podemos tener nuestra propia página Web y utilizarla para comunicar información.
Un blog docente es una herramienta interactiva entre maestro y alumno, que permite producir y publicar contenidos educativos multimedia de manera gratuita y sin requerir ser experto en informática.
Los blogs docentes permiten generar espacios colaborativos y de análisis, estimulando los procesos de creación colaborativa y la participación dinámica de los alumnos, disminuyendo la restricción de tiempos que usualmente tiene el docente para realizar la función más importante que es la de Formar (no solo informar).
Para crear un blog docente se requiere una PC, conexión a internet y algunos conocimientos básicos de informática y, lo más importante, tener algo qué comunicar.
El menor número de horas del profesor será el dedicado a la exposición teórica y la aclaración de dudas. Realmente el mayor peso del trabajo a realizar está en la concepción de los contenidos de cada Blog, la búsqueda de información, la presentación de la misma de una manera clara y sencilla, que permita comunicar nuestras ideas de manera que sean accesibles a nuestros alumnos y la elaboración de los materiales didácticos asociados.
Objetivo:
Crear una página Web educativa (blog)
Contenidos:
Un blog docente es una herramienta interactiva entre maestro y alumno, que permite producir y publicar contenidos educativos multimedia de manera gratuita y sin requerir ser experto en informática.
Los blogs docentes permiten generar espacios colaborativos y de análisis, estimulando los procesos de creación colaborativa y la participación dinámica de los alumnos, disminuyendo la restricción de tiempos que usualmente tiene el docente para realizar la función más importante que es la de Formar (no solo informar).
Para crear un blog docente se requiere una PC, conexión a internet y algunos conocimientos básicos de informática y, lo más importante, tener algo qué comunicar.
El menor número de horas del profesor será el dedicado a la exposición teórica y la aclaración de dudas. Realmente el mayor peso del trabajo a realizar está en la concepción de los contenidos de cada Blog, la búsqueda de información, la presentación de la misma de una manera clara y sencilla, que permita comunicar nuestras ideas de manera que sean accesibles a nuestros alumnos y la elaboración de los materiales didácticos asociados.
Objetivo:
Crear una página Web educativa (blog)
Contenidos:
- ¿Cómo crear un blog?
- ¿Cómo insertar un texto?
- ¿Cómo insertar una imagen?
- ¿Cómo insertar una imagen?
- ¿Cómo insertar un hipervínculo?
- ¿Cómo insertar un documento Word, Excel, Power Point, Access, PDF?
- Lenguaje HTML
- Otras herramientas disponibles en la Web (por ejemplo Windows Live Edu, Moodle, etc.)
*** Cómo crear un Blog en Blogger ***
Otra buena alternativa para crear grupos de trabajo es Google Grupos, aquí tienes una visita guiada que te mostrará como utilizarlos.
Y tiene la ventaja de que permite manejar a un mayor número de integrantes.
** Un recurso de colaboración en línea Google Docs
¿Qué se debe publicar en el blog de cada alumno?
*** Cómo crear un Blog en Blogger ***
Otra buena alternativa para crear grupos de trabajo es Google Grupos, aquí tienes una visita guiada que te mostrará como utilizarlos.
Y tiene la ventaja de que permite manejar a un mayor número de integrantes.
** Un recurso de colaboración en línea Google Docs
¿Qué se debe publicar en el blog de cada alumno?
- El portafolio de evidencias, conteniendo:
- Resúmenes de los temas impartidos en clase
- Enlaces a otros blogs docentes a páginas académicas y a videos educativos
- Las prácticas a desarrollar
- Las tareas de refuerzo para cada tema
En fin, toda la información que el maestro juzgue necesaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario